Las arepas son uno de los pilares de la cocina colombiana. Su sabor, textura y versatilidad las hacen perfectas para el desayuno, la cena o como acompañante en cualquier comida. Aquí te compartimos una receta fácil y deliciosa para preparar auténticas arepas colombianas en casa.
Ingredientes
✅ 2 tazas de harina de maíz blanco precocido PAN
✅ 2 ½ tazas de agua tibia
✅ ½ cucharadita de sal
✅ 1 cucharada de mantequilla (opcional, para darles más sabor)
✅ Queso rallado (opcional, si deseas hacerlas rellenas o con queso dentro)
✅ Aceite vegetal o mantequilla para asar
Instrucciones paso a paso
1. Mezcla la masa
En un recipiente grande, vierte el agua tibia y disuelve la sal. Poco a poco, agrega la harina de maíz mientras mezclas con la mano o con una cuchara de madera. Amasa durante unos 5 minutos hasta obtener una masa suave, sin grumos y que no se pegue en las manos. Si está muy seca, añade un poco más de agua; si está muy húmeda, un poco más de harina.
Tip: Puedes agregar la mantequilla en este punto para darle un sabor más rico.
2. Forma las arepas
Divide la masa en 4 porciones iguales. Haz una bola con cada una y luego aplánala suavemente con las palmas hasta que tenga forma de disco de aproximadamente 1 cm de grosor.
Opcional: si deseas, agrega queso rallado en el centro y cierra bien antes de aplanar, para una arepa rellena.
3. Cocina las arepas
Calienta una sartén o plancha a fuego medio. Unta un poco de aceite o mantequilla. Coloca las arepas y cocínalas durante 4 a 5 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y se forme una ligera costra.
Tip tradicional: Algunas personas las terminan de cocinar al horno (180 °C por 10 minutos) para darles una textura más crujiente por fuera y esponjosa por dentro.
4. Sirve y disfruta
Sirve las arepas calientes. Puedes acompañarlas con queso, mantequilla, huevos, aguacate, hogao (salsa criolla colombiana), o incluso usarlas como base para arepas rellenas con carne, pollo o frijoles.
Consejos adicionales
Si la masa descansa 5-10 minutos antes de formar las arepas, quedarán más suaves.
No uses harina de maíz común (ni de maíz para tamales), debe ser harina precocida.
La textura ideal es suave por dentro y dorada por fuera.
Un bocado de tradición
Preparar arepas es mucho más que una receta, es una forma de conectarse con la cultura colombiana. Ya sea en el desayuno con café o como cena ligera, las arepas son un símbolo de sabor, tradición y hogar.